INGREDIENTES
- 1 Cucharada de aceite de oliva
- ¼ cubilete de ajo picado congelado o 2 cucharaditas de ajo picado
- ½ bolsa de variado de setas congelado marca hacendado (mercadona) son unos 250 gramos aproximadamente.
- 150 gramos de gamba pelada grande congelada cruda
- 2 latas de atún al natural
- 4 cucharadas de queso batido desnatado 0%
- 3 huevos
- 1 cubilete de leche desnatada
- ½ sobre de gasificante o levadura
- sal
- pimienta
- nuez moscada
PREPARACIÓN CON THERMOMIX
Poned el aceite en el vaso, programar 2 minutos, temperatura varoma (máxima), velocidad 1, incorporar el ajo y las setas, programar 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1, incorporad el atún y las gambas y volver a programar 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Añadir el resto de los ingredientes sin calor y mezclar 16 segundos, velocidad 1 (si os gusta que se noten los trozos) o velocidad 6 (si os gusta con textura de mousse), distribuir la mezcla en un molde de plum cake e introducir al horno temperatura 180º durante 25 minutos, pinchar con una aguja, si sale limpia está y si no dejar unos minutos más.
Este paste se puede tomar en caliente o en frío, y se conserva varios días en la nevera
Poned el aceite en una sartén antiadherente, una vez que esté caliente incorporar el ajo y las setas partidas en trocitos y rehogar hasta que se evapore el agua de las setas y el ajo se dore, incorporad el atún desmenuzado y las gambas y dejar hasta que las gambas tomen un color rosado.
Poner en la batidora el resto de los ingredientes y batir, a continuación incorporad el contenido de la sartén y mezclar con una espátula si os gusta que se noten los trozos) o triturad (si os gusta con textura de mousse), distribuir la mezcla en un molde de plum cake e introducir al horno temperatura 180º durante 25 minutos, pinchar con una aguja, si sale limpia está y si no dejar unos minutos más. ir en horno (arriba y abajo) 20 o 25 minutos.
Servir con el jugo que ha soltado de la cocción.
ESPERO QUE OS GUSTE!!
Buenas, tengo intención de cocinar este plato, pero me gustaría acompañarlo con alguna salsa. ¿Me podéis recomendar alguna que no sea mayonesa?
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Ana, mira a este pastel le iria muy bien la salsa de piquillo que tenemos publicada en el apartado salsas, y proximamente publicaremos una salsa de setas que tambien le va estupenda.
ResponderEliminarEspero que te salga bien, este pastel es delicioso. Gracias y un saludo¡¡
Te recomiendo el surtido de setas de La sirena.
ResponderEliminarTiene mucha variedad de setas, cebolla picada, variado de pimientos y langostinos muy recomendables.